EDUCACIÓN FINANCIERA- juan Sebastián rivera forero grado 10°
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EDUCACIÓN FINANCIERA
1. ORIGEN DEL DINERO
EL TRUEQUE
Lo primero que surgió como manera de obtener alimentos y otras cosas fue el trueque, pero poco a poco fue cambiando, ya que se hacía difícil, sobre todo, porque ambas partes debían estar interesadas en los productos intercambiados. Además, debían llegar a un acuerdo en cuanto al valor que tenían dichos objetos para que el cambio fuera equitativo.
Así, el trueque empezó a quedar de lado y evolucionó al dinero.
Evolución del dinero: primeras monedas
Generalmente se cambiaban alimentos como la sal, el maíz, el cacao, pescados y carnes por oro, plata y/o bronce. El problema era que estos metales eran muy pesados, porque venían en forma de lingotes. Para pesar estos lingotes se usaba la medida “siclo”, que le daba cierto valor. Por lo tanto, en realidad, el dinero se pesaba, no se contaba.
Fue así como, de acuerdo con lo que pesaba cada lingote, se le fue dando un “valor” y un nombre a cada pieza de esos materiales, como el “denario romano”, origen de la palabra dinero. Con esto, ya podemos hablar del concepto de dinero.
La principal dificultad que surgió en los inicios del dinero es que este tenía que pesarse, por lo que era necesario tener una balanza, pero no todos los comerciantes poseían una. Aquí es donde surge la idea de las monedas.
LINK: https://www.youtube.com/watch?v=Y9GeI7VuSrw
Las primeras monedas nacieron en la actual Turquía (Lidia en el siglo VII A.C.), de la idea del rey Argos. Los materiales utilizados para elaborarlas eran oro y plata, ya que eran los metales más valiosos en ese momento. Así, se creó un medio más fácil y cómodo para intercambiar productos, quedando de lado granos, lingotes e incluso ganado.
La moneda se fue expandiendo por varias regiones, hasta incluso comenzar a tener símbolos o dibujos en sus caras. De hecho, uno de los primeros en tener su cara en una moneda fue Alejandro Magno.
Como las monedas eran pesadas y había que transportarlas, se hacía un poco complicado su manejo. Además, existía el riesgo de que fueran robadas. Así fue que nacieron los billetes, como una forma de recibo que se daba para intercambiar objetos.
Papel moneda: primeros billetes
En el siglo XI comenzaron a aparecer los primeros billetes de la mano del emperador mongol Kubali Khan. En este caso, los billetes eran certificados sobre la existencia de un depósito de oro en un banco, lo que se asimila a lo que conocemos hoy en día como un cheque.
El uso del billete continuó expandiéndose. En Europa, los primeros billetes aparecieron en Suecia en el año 1661, impresos por el cambista Johan Palmstruch, que los entregaba como recibo o resguardo a quienes depositaba oro o plata en el Banco de Estocolmo.
A España llegaron en 1780 durante el reinado de Carlos III y su uso se popularizó rápidamente por ser mucho más cómodos de llevar que las monedas. Así, no hacía falta cargar con la famosa bolsa llena de monedas, mucho más llamativa y pesada.
El cheque, por su parte, surge de la práctica bancaria de Inglaterra en el siglo XVIII, pero recién en el siglo XIX comenzó su reglamentación legal. Es en Inglaterra donde se dicta la primera Ley de cheques en 1852. Le sigue Francia en 1865 y el ejemplo es seguido por los demás países.
2.
Los opciones son:
- Tarjetas de Crédito: Visa, Mastercard, American Express, Diners Club y Codensa
- Tarjetas de Débito: Banco de Bogotá
- Pago en Efectivo: Vía Baloto, Pagatodo, Apuestas Cucuta 75, Gana, Gana Gana, Su Chance, Acertemos, La Perla, Apuestas Unidas o Jer y Efecty
- Pago en Bancos: Banco Colombia, Banco de Bogotá y Davivienda. Pago por débito mediante PSE

2. Luego vamos a la opción "Facturas Pendientes" o bien al botón de "Facturación" y luego "Mis Facturas".

3. Luego veremos la lista de nuestras facturas. Nos interesa la que tiene el estado de "No Pagada" y le hacemos clic.

4. Seleccionamos el método de pago, en este caso, PagaTodo / Efecty / DaVivienda (Colombia). Luego haga clic en el ícono "Paga con PayU" (de Payu Latam) que aparece en pantalla.



Una vez seguido los pasos y pagado la factura, debe esperar el email de confirmación del pago.
Recomendamos pasarse por nuestras Formas de Pago para ver todas las disponibles junto al tiempo de acreditación que estos tienen.
- BANCOLOMBIA
Actualmente es el banco más grande del país, se destaca por las diferentes opciones que le puede dar al cliente con respecto a los productos financieros y por su innovación en la tecnología para facilitar los trámites y procesos a los usuarios. Su más reciente innovación fue en el 2017 con la plataforma Nequi una aplicación virtual en la cual se puede realizar diferentes trámites y transacciones.
- BANCO DE BOGOTÁ
Ha ganado diferentes reconocimientos gracias a la innovación en sus productos financieros, fue la primera entidad financiera creada en el país algunos de los productos que ofrecen y en los que se destacan son los créditos estudiantiles, y tarjetas de crédito.
-BBVA
Algunos de sus productos que más se destacan son los créditos de libre inversión, este banco no es originario en Colombia, sus orígenes son de España. Cuenta con oficinas en 122 municipios en Colombia, y 1.300 cajeros. También es el banco con más créditos hipotecario.
- DAVIVIENDA
Con su eslogan “su dinero puede estar en el lugar equivocado” es uno de los bancos más importantes del país, este se destaca por ofrecer productos financieros al sector rural y minero del país, actualmente cuentan con 672 oficinas en todo el país.
- BANCO DEL OCCIDENTE
Sus orígenes vienen del año 1965, su sede principal se encuentra en la ciudad de Cali. Ofrece diferentes productos tanto para empresas como para personas, se destacan el crédito de libre inversión. Actualmente cuentan con 200 sucursales en todo el país.
4.
EL AHORRO
Definición
Ahorro es la parte de la renta disponible de un individuo que no es gastada en bienes y servicios, es decir, en consumo. El ahorro depende fundamentalmente de la cantidad de renta, siendo la propensión marginal al ahorro el parámetro que mide la relación o dependencia entre ambas variables. El ahorro se lleva a cabo fundamentalmente por los individuos o economías domésticas. Normalmente depositan la cantidad ahorrada en depósitos bancarios u otros activos, percibiendo a cambio un interés. aunque en algunos casos se pueda utilizar una parte especifica en donde se pueda ahorrar todo depende en donde la guardes ya si no quieres que nadie mas se encargue de guardar tu ahorro.
https://youtu.be/jRa9JD-_w1Q
Importancia del ahorro en la economía
Una economía con una elevada tasa de ahorro tiene grandes stocks de capital y un alto nivel de producción; si la tasa es baja pasa lo contrario, pequeños stocks de capital y un bajo nivel de producción. Para dicha economía la consecuencia de una disminución de la tasa de ahorro es una disminución de su renta en el largo plazo, lo cual daría la razón a la crítica de los presupuestos deficitarios de larga duración, pues estos afectan directamente el crecimiento económico.
5.
6.
La innovación es un concepto muy ligado al ámbito empresarial. Innovar es mejorar lo que existe, aportando nuevas opciones que suplan las necesidades de los consumidores, o incluso crear nuevos productos con el fin de que tengan éxito en el mercado.
¿Qué es innovación? | International Week
A través del conocimiento de los productos, del mercado, del aporte de valor de la empresa, de las necesidades de los consumidores se pueden establecer una serie de cambios y criterios para innovar en ellos y que sean útiles en el mercado.
¿Qué es innovación?|Internacional Week
Casi a modo de consenso puede afirmarse que la innovación se asocia al progreso de la sociedad: innovar es aumentar el valor de la sociedad y de lo que ella hace. Innovar es, de hecho, una necesidad vital que en todo momento realizan los seres humanos con el fin de progresar. Obviamente, la frecuencia e intensidad con la que se realizan los procesos de innovación depende de una gran cantidad de circunstancias que afectan a la persona, como por ejemplo su condición social o económica.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Comentarios
Publicar un comentario