LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO- Juan Sebastián rivera forero grado 10°
LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO
TIPOS DE LIDERAZGO:
• AUTORITARIO, donde el jefe es sólo informador, es decir, decide y demanda.
• PERSUASIVO, donde el jefe es vendedor, o sea, vende, convence respecto de sus decisiones.
• CONSULTIVO, donde el jefe presenta su decisión o sus ideas y las sujeta a modificación para que el grupo pueda hacer preguntas.
• PARTICIPATIVO, donde el jefe da a conocer ciertos problemas, solicita sugerencias y deja que el grupo decida, desde luego, enmarcándose en algunos parámetros.
TRABAJO EN EQUIPO.
El trabajo en equipo puede definirse como aquella actividad que para concretarse, imperiosamente, requiere la participación de diferentes personas; lo que implica una necesidad mutua de compartir habilidades y conocimientos; donde debe existir una relación de confianza que permita delegar en el compañero parte del trabajo propio, con la seguridad de que éste cumplirá cabalmente su cometido.
Características del trabajo en equipo
- Existe la presencia de un líder, que guía y conduce el equipo, pero no lo controla. El rol de liderazgo es compartido.
- Las reuniones son debates abiertos donde los miembros colaboran en las soluciones de problemas.
- Clara cohesión, espíritu colectivo concentrado en las tareas y satisfacción por la calidad de sus procesos de trabajo.
- El trabajo se discute, se realiza en conjunto y reina la cooperación entre los miembros. Todos son el “motor” del equipo.
- Los integrantes tienen responsabilidad por ellos mismos al igual que por el equipo.
- El desempeño se mide de manera directa, por medio de la evaluación de los productos del trabajo colectivo.
- Innovación constante: Se mejoran los procedimientos existentes o se inventan nuevos. Se busca obtener los mismos resultados o mejores con menos recursos.
- Entre todos se logra una integración armónica de las funciones y actividades a desarrollar.
Beneficios para las empresas y organizaciones:
- Mayor productividad: Como resultado de tomarse las decisiones por consenso, la cantidad y calidad del trabajo aumenta. Además, hay una mayor aceptación de estos acuerdos.
- Mayor aceptación: Las decisiones que se toman con la participación de todo el equipo tienen mayor aceptación que las decisiones tomadas por un solo individuo.
- Se fortalece el espíritu colectivista y el compromiso con la organización.
- Crece el flujo de conocimiento e información entre los trabajadores, lo cual conduce a mejores ideas y determinaciones.
- Al ser más diversos los puntos de vista surgen nuevas formas de abordar los problemas.
- Aumenta el entendimiento de las perspectivas de los demás trabajadores.
- Se acentúa el empoderamiento y el compromiso del personal de la empresa.
Actitudes para trabajar en equipo
- Autocrítica: Buscar la mejora continua.
- No se critica lo mal hecho, sino lo que se puede cambiar.
- Responsabilidad.
- Saber que deben contribuir al éxito del equipo. Y también, a la defensa de los compañeros.
- Lealtad con los demás miembros.
- Buscar el beneficio conjunto.
- Capacidad para relacionarse cordialmente con los demás miembros del equipo.
- Iniciativa y optimismo.
- Ver las cosas con espíritu positivo.
Comentarios
Publicar un comentario